Animalario
Alojamos, criamos y analizamos a los animales de experimentación que participan en los proyectos de investigación

¿En qué consiste?
El Animalario acoge las instalaciones donde se crían y viven los animales de experimentación que son necesarios en nuestros proyectos científicos. En él acogemos, sobre todo, a rata, ratón y jerbo que viven en unas condiciones que garantizan en todo momento su bienestar; fundamental para el desarrollo de procedimientos experimentales realizados con estas especies.
Cuenta con tres quirófanos, una sala de microcirugía y un estabulario que pueda albergar a los animales necesarios.
Sirve para que los investigadores puedan avanzar en sus proyectos y obtener datos necesarios antes de que se aplique en pacientes.
La gestión de colonias implica un control de los cruces realizados, de los partos que se producen, identificación de las camadas, obtención de muestras y reagrupación de los animales tras el destete. El control de la reproducción es fundamental para asegurar un stock de animales aptos para la experimentación y, a su vez, para la realización de una cría responsable y ética.
Y, en nuestro servicio de Transgénesis, también trabajamos en ratones modificados genéticamente. De esta manera, es posible aumentar, disminuir e incluso eliminar la expresión de un gen completamente. También, se puede regular la expresión del gen en estudio, es decir “apagarlo o encenderlo” en el tiempo, o en el sitio de expresión (transgénesis condicional e inducible)
Todos esos modelos se conservan gracias a la criopreservación. Te explicamos qué es en el video de la derecha