Zaragoza, 7 de julio de 2025.- El sábado 5 de julio el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) ha abierto sus puertas para celebrar una jornada abierta a la ciudadanía, con el objetivo de que dar a conocer de cerca el trabajo que realiza el Instituto.
La jornada puertas abiertas se ha organizado en el marco del proyecto InvestIACS ¡Aquí hacemos ciencia! con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
A lo largo de la mañana, más de 100 personas de todas las edades han participado en un recorrido guiado por el CIBA, en el que el equipo humano del IACS ha mostrado cómo la labor del Instituto contribuye a mejorar el sistema sanitario y la calidad de vida de toda la sociedad.
Durante la visita, el público ha podido conocer algunos de los espacios del CIBA, como la planta que alberga los servicios científico-técnicos de Anatomía Patológica, Proteómica y Microscopía e imagen, entre otros. Además de recorrer las zonas de trabajo, han podido descubrir las herramientas de alta calidad que el equipo técnico del IACS utiliza a diario, esenciales para seguir avanzando en la investigación biomédica.
La jornada ha incluido talleres interactivos especialmente pensados para niñas y niños, aunque abiertos a la participación de todo el público. Entre ellos, la simulación de situaciones reales en un laboratorio biomédico o el funcionamiento de un equipo de bioinformática.
Ha habido también un espacio “Hazlo tú mismo”, en el que los asistentes han tenido la oportunidad de crear un colgante personalizado con su nombre escrito en código genético, una actividad con la que aprender jugando.
Dos exposiciones fotográficas, «Ciencia abierta 24 horas» y «A vista de Microscopio», han puesto el broche a una jornada en la que el equipo humano del IACS ha podido mostrar una parte del trabajo que con tanta dedicación realiza a diario.
Todo el recorrido ha estado guiado por un personaje teatralizado que ha dado vida a la doctora Rita Levi-Montalcini, una figura clave en la historia de la ciencia, y una de las grandes mujeres científicas de la historia que dan nombre a las salas del CIBA. A través de su interpretación, los asistentes a la jornada han podido conocer mejor la vida y el legado de esta destacada neuróloga italiana, Premio Nobel de Medicina en 1986 por sus descubrimientos sobre el factor de crecimiento nervioso.
Desde el IACS queremos dar las gracias a todas las personas que nos han visitado, por su interés y entusiasmo, al equipo humano del IACS por su gran implicación, y a Esciencia por su colaboración en la organización de esta jornada de puertas abiertas.
¡Nos vemos en la próxima jornada!