Zaragoza, 22 de septiembre de 2025.– El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud se une a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, que llegará a la Plaza del Pilar de Zaragoza el viernes 26 y sábado 27 de septiembre con un evento épico: La Ciencia Contraataca.
El IACS participa en este evento junto con otros más de 30 centros de investigación aragoneses, organizando actividades de tecnología, energía y espacio, ciencias agroambientales, salud y humanidades, entre otras.
“La Ciencia Contraataca” ha sido organizado por la Dirección General de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón, en coordinación con la Universidad de Zaragoza y la Delegación en Aragón del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y con la colaboración de Zaragoza Cultural del Ayuntamiento de Zaragoza.
La programación incluye también la celebración del XV Training Day, un evento anual de la Legión 501 – Spanish Garrison, que por primera vez llegará a Zaragoza con un desfile con cientos de personajes del universo de Star Wars.
EL EQUIPO DEL IACS ACERCA LA CIENCIA AL PÚBLICO DE TODAS LAS EDADES
El equipo del IACS participará en diversas actividades, que se podrán visitar desde el viernes por la tarde hasta el sábado por la tarde en la zona de la Delegación del Gobierno de la Plaza del Pilar de la capital aragonesa, el viernes 26 de 17h a 20h30 y el sábado 27 de 11h a 14h y de 17h a 20h:
“Star Labs: la ciencia contraataca. El despertar del conocimiento”: una actividad interactiva en la que los visitantes podrán ver a través de un microscopio preparaciones de células teñidas que forman parte de nuestro cuerpo y del sistema inmune, que nos defiende de amenazas externas, así como células “del lado oscuro” que nos provocan enfermedades, como células cancerígenas. También incluiremos material de laboratorio, de esta forma, los visitantes podrán conocer de primera mano parte de las herramientas con las que trabajamos día a día en los laboratorios del IACS y ver cómo son nuestras células realmente.
“La Amenaza Silenciosa: Diagnóstico y salud con Inteligencia Artificial y Big Data”: se trata de una actividad en la que se expondrá el papel de la inteligencia artificial y el Big Data en el diagnóstico médico mediante un juego interactivo. La temática del juego se base en salvar la galaxia de un ataque al sistema sanitario del sistema estelar. Para poder vencer al Imperio Galáctico el jugador deberá resolver preguntas, minijuegos como: sopa de letras, crucigramas… todo ello relacionado con el contexto de la biocomputación y ciencias de la salud. Acorde al porcentaje de éxito del jugador, se le mostrará el estado final del sistema estelar. También se ofrecerá en formato físico los crucigramas y sopa de letras para aquellos asistentes que no deseen realizar el juego interactivo.
“Bioética en una Galaxia Muy Muy Lejana”: Kamino es un planeta oceánico conocido por su avanzada tecnología genética. Los habitantes de Kamino, los kaminoanos, fueron contratados en secreto por el Maestro Jedi Sifo-Dyas (aunque luego manipulados por el Sith Darth Sidious) para crear un ejército de clones para la República Galáctica. Este escenario servirá de excusa para plantear dilemas éticos relacionados con el avance científico en un juego interactivo en que se plantearán diversas preguntas para averiguar con qué personaje de Star Wars te identificas.
NOCHE DE LA INVESTIGACIÓN EN CAIXAFORUM
El equipo del IACS estará también, como cada año, en la Noche de la investigación que se celebra el viernes 26 de septiembre en CaixaForum.
“Speed Dating” de 18h30 a 19h00: Marimar Encabo, Responsable línea estratégica Medicina Personalizada del IACS, participará en este espacio dinámico en el que investigadores e investigadoras presentan al público su trabajo, en un formato interactivo.
“Viaje al Centro de la Investigación” de 18:00 a 18:30h: Eduardo Romanos y Alba García del Servicio Científico Técnico de Imagen Médica y Fenotipado del IACS, acercarán la ciencia al público de una forma amena, participativa y accesible, a través de una breve presentación y un pequeño concurso interactivo con preguntas relacionadas con la charla y el mundo de la investigación.